
SEGURIDAD PUBLICA Y CRIMINALISTICA
SEGURIDAD PUBLICA Y CRIMINALISTICA
Es un programa académico que forma profesionales capacitados para prevenir, investigar y combatir la criminalidad, utilizando la ciencia forense y la aplicación de la ley. Estos profesionales pueden desempeñarse en diferentes ámbitos de la seguridad pública, desde la investigación criminal hasta la gestión de la seguridad en empresas o instituciones.
¿QUE VENTAJAS OBTENGO AL ESTUDIAR SEGURIDAD PUBLICA Y CRIMINALISTICA?
Ventajas comunes
1. Demanda laboral: La seguridad pública y la criminalística son campos con alta demanda laboral.
2. Sentido de propósito: Los profesionales en estos campos contribuyen a la seguridad y justicia en la sociedad.
3. Desarrollo de habilidades: Ambos campos requieren habilidades como análisis crítico, resolución de problemas y comunicación efectiva.
4. Oportunidades de crecimiento: Puedes avanzar en tu carrera y ocupar puestos de liderazgo o especialización.
En resumen, estudiar seguridad pública y criminalística puede ofrecer una carrera gratificante y desafiante con oportunidades de crecimiento y contribución a la sociedad.

PERFIL DEL EGRESADO
Diseña estrategias preventivas del delito. Propone nuevas soluciones a los problemas de readaptación penitenciaría. Resuelve investigaciones por medio de la perfilación criminal. Aplica los conocimientos de criminología a casos concretos
CAMPOS LABORALES
- Cuerpos Policiales: En áreas operativas, de investigación, inteligencia, y en unidades especializadas como la Policía Científica.
- Instituciones Gubernamentales: En ministerios públicos, procuradurías, y tribunales de justicia.
- Centros Penitenciarios: En áreas de seguridad, tratamiento y reinserción social.
- Empresas Privadas: En áreas de seguridad patrimonial, consultoría, y capacitación.
- Organizaciones No Gubernamentales: En áreas de investigación y prevención del delito.
- Áreas de Inteligencia: Análisis de datos, elaboración de estrategias, y gestión de riesgos.
- Vigilancia y Protección: En edificios, eventos, y áreas de alto riesgo.
- En Criminalística, los campos laborales incluyen:
- Laboratorios Forenses: En áreas de análisis de ADN, balística, huellas, etc.
- Scena del Crimen: En la investigación de escenas del delito, recolección de pruebas, y análisis de evidencias.
- Área Judicial: Como peritos forenses, asesorando a los tribunales en casos penales.
- Academia e Investigación: Docencia, investigación científica, y desarrollo de nuevas técnicas.
- Empresas Privadas: En áreas de seguridad, consultoría, y capacitación.
- Investigación Privada: Como detectives privados, investigando casos civiles y penales.
- Centros de Readaptación Social: Analizando la conducta de los reclusos, elaborando perfiles, y asesorando en programas de reinserción.
