
ENFERMERIA
ENFERMERIA
Es un programa universitario que forma profesionales de la salud para brindar cuidados integrales a individuos, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida. Estos profesionales están capacitados para aplicar el Proceso de Atención de Enfermería, promover la salud, prevenir enfermedades y brindar atención asistencial.
¿QUE VENTAJAS ODTENGO DE ESTUDIAR EN ENFERMERIA ?
1. Demanda laboral: La enfermería es una profesión con alta demanda laboral en todo el mundo, lo que garantiza oportunidades de empleo.
2. Variedad de especialidades: La enfermería abarca diversas especialidades, como pediatría, geriatría, cuidados intensivos, entre otras
.3. Desarrollo personal: La enfermería requiere habilidades como empatía, comunicación efectiva y resolución de problemas, lo que contribuye al crecimiento personal.
4. Impacto positivo: Los enfermeros tienen un impacto directo en la vida de los pacientes y sus familias, lo que puede ser muy gratificante.
5. Oportunidades de especialización: La enfermería ofrece oportunidades de especialización en áreas específicas, lo que puede aumentar las oportunidades laborales y salariales.
6. Flexibilidad laboral: La enfermería puede ofrecer horarios flexibles y oportunidades de trabajo en diferentes entornos, como hospitales, clínicas y comunidades.
7. Desarrollo de habilidades: La enfermería requiere el desarrollo de habilidades técnicas y blandas, lo que puede ser beneficioso en otras áreas de la vida.
8. Oportunidades de investigación: La enfermería también ofrece oportunidades de investigación y contribución al avance de la disciplina.
En resumen, estudiar enfermería puede ofrecer una carrera gratificante y desafiante con oportunidades de crecimiento y desarrollo personal y profesional.

PERFIL DEL EGRESADO
Describe las capacidades, conocimientos y habilidades que un enfermero debe poseer al finalizar su formación profesional. Estos profesionales están preparados para brindar cuidados integrales a individuos y comunidades, desde la promoción de la salud hasta la atención en situaciones de mayor complejidad
CAMPOS LABORALES
Hospitales y Clínicas: La atención directa a pacientes en diversos servicios como urgencias, cuidados intensivos, quirófano, y áreas de especialidad médica.
Centros de Salud: En servicios de salud comunitaria, atención primaria, y programas de salud pública.
Escuelas y Universidades: Proveyendo atención médica a estudiantes y personal, y participando en programas de educación en salud.
Empresas y Fábricas: Trabajando en departamentos de salud ocupacional y seguridad, gestionando la salud de los empleados.
Atención a Domicilio: Ofreciendo cuidados a pacientes en sus hogares, especialmente a aquellos con enfermedades crónicas o necesidades de atención a largo plazo.
Instituciones Privadas: Asilos, residencias geriátricas, y estancias infantiles.
Ejercicio Profesional Independiente: Ofreciendo servicios de enfermería a individuos, familias y grupos sociales.
Investigación: Participando en proyectos de investigación en el área de la salud.
Docencia: Impartiendo clases en instituciones educativas de enfermería.
Administración y Gestión: Liderando equipos de enfermería, gestionando recursos, y desarrollando políticas de salud.
.