
Ciencias Penales
Ciencias Penales
Maestría, dentro de áreas de investigación fundamentales en el juicio penal, el cual permite conocer las causas, efectos y consecuencias de los problemas nacionales en la materia, para proponer a las autoridades elementos en la tomar decisiones, de la mano con el derecho procesal penal, teniendo más singularidades, dando los conocimientos y habilidades necesarias para analizar, interpretar y aplicar sanciones de acuerdo con el sistema penal, siempre y cuando se reúnan los elementos que aportan las ciencias penales para la investigación de un delito dentro del marco legal y de justicia respetando la garantía de derechos.
¿Qué ventajas obtengo de estudiar la Maestría de Ciencias Penales?
Los egresados de esta maestría, obtendrán lo siguiente:- Habilidad necesaria para incorporarse a grupos de la investigación en el área de las Ciencias Penales.
- Poder ejercer como Ministerio Publico, Policía de Investigación o Guardia Nacional.
- Obtener conocimientos de derecho enfocado en el ámbito penal.
- Poder impartir la docencia universitaria en el área de las Ciencias Penales.
- Conocer acerca de las leyes que usted posee.
PERFIL DEL EGRESADO
Tras finalizar el plan de estudio, el maestrante en Ciencias Penales, se pueda incorporar en la práctica profesional dentro del area de las Ciencias Penales, considerando su quehacer profesional dentro del Derecho Penal y promoviendo la aplicación mismo, los derechos humanos, estudiando los diversos tipos de delincuencias, previniendo el delito en todas sus facetas, entrelazando el derecho Penal con la Criminología; Criminalística; Victimología; Penología; Policiologia, como ciencias penales que se encuentran al ser vicio del estudio del delito y del crimen poniendo en marcha los recursos del Derecho Penal, para implementar sistemas de justicias con el fin de controlar y acabar con los delitos y crímenes, mediante la prevención e investigación de sucesos a su alrededor a nivel nacional e internacional, dando proteccion a la víctima, con apoyo de instancias gubernamentales tal como el sistema de justicia penal y el ministerio público, con la finalidad de aplicar, exponer, resolver casos implicados en el delito y el crimen.
CAMPOS LABORALES
- Asesor jurídico o legal especializado en Derecho Penal: Informa y orienta a quien acuda en su ayuda sobre la situación en la que se encuentra la persona inmersa en un conflicto en cuestión.
- Juez: Responsable de emitir el juicio y sentencia de una víctima o culpable de un delito, trabajando en instituciones que administran justicia, como juzgados, y sus decisiones, deben basarse siempre en el marco legal y lo que dicta la Constitución.
- Magistrado: Labora en un tribunal, y se encarga de atender las resoluciones para revisión que un juez emite, teniendo antigüedad y experiencia mayor que los jueces, por lo que, para ser un magistrado, antes se debe haber recorrido un camino judicial.
- Ministro: Atienden asuntos que competen a esta institución, todos necesitan tener un título en Derecho, así como una actualización profesional constante.

Asignaturas
- Criminología
- Criminalística
- Derechos Humanos
- 2°
- Política criminal
- Derecho penal
- Victimologia
- 3°
- Teoría del delito
- Argumentación jurídica en el proceso penal
- Policiologia
- 4°
- Prevención del delito
- Sistema penal Acusatorio
- Penología
- 5°
- Delincuencia juvenil
- Sistema de justicia penal comparado
- Seguridad publica y protección de la victima
- 6°
- Delincuencia organizada
- Delitos cibernéticos
- El ministerio publico